El Ley Sarbanes-Oxley de 2002 La ley, también conocida como “Public Company Accounting Reform and Investor Protection Act” en el Senado y “Corporate and Auditing Accountability and Responsibility Act” en la Cámara de Representantes, lleva el nombre de sus patrocinadores, el senador Paul Sarbanes (D-Md) y el representante Michael Oxley (R-Ohio). El Congreso de Estados Unidos aprobó la SOX debido a los escándalos contables de Enron, WorldCom y Arthur Andersen entre otros.
La SEC de Estados Unidos aplica la SOX para evitar conductas empresariales engañosas, como el mantenimiento de enormes deudas fuera de los balances, la infradeclaración de los costes de las líneas mediante la capitalización en lugar de la contabilización, y el inflado de los ingresos con asientos contables falsos.
Según la sección 404 de la SOX, cada informe financiero anual debe incluir un informe de control interno, en el que se declare que la dirección es responsable de establecer y mantener una estructura y unos procedimientos de control interno adecuados para la elaboración de informes financieros. Todo informe de control interno debe contener también la evaluación de la dirección sobre la eficacia de la estructura y los procedimientos mencionados y la revelación de las salvaguardias de seguridad, las infracciones y los fallos, atestiguados e informados por auditores externos registrados.
Dado que el cumplimiento de la SOX es crucial para mantener a su empresa a flote, aquí están las otras secciones de la Sarbanes-Oxley que deben ser tomadas en cuenta:
El director general, o CEO, y el director financiero, o CFO, de una empresa son directamente responsables de la documentación y certificación precisas de todos los informes financieros presentados a la SEC. Crear comités de auditoría, de compensación y de divulgación compuestos por miembros del consejo de administración y conseguir un buen asesoramiento jurídico puede ayudar a reforzar los controles internos y limitar la responsabilidad de la empresa.
Dado que el artículo 302 de la SOX tiene por objeto evitar la presentación de informes financieros defectuosos, asegúrese de contar con los controles de seguridad verificables que impidan la manipulación de datos, establecer plazos y rastrear el acceso a los datos, revisar periódicamente para comprobar su eficacia y detectar fallos de seguridad.
Todos los estados financieros de la empresa en los informes periódicos deben hacerse con todos los pasivos, obligaciones o transacciones importantes fuera de balance, auditados por una empresa de contabilidad pública registrada y publicados al público.
Cualquier cambio en la situación financiera o en las operaciones de una empresa debe comunicarse casi en tiempo real utilizando información cualitativa y de tendencias y presentaciones gráficas para proteger a los inversores y el interés público.
Penas de hasta 20 años de prisión esperan a quien altere, destruya, mutile, oculte, encubra o falsifique cualquier registro, documento u objeto tangible con la intención de influir, obstruir o impedir una investigación legal. El auditor que no mantenga los documentos de revisión durante un periodo de 5 años será multado y/o encarcelado por un periodo no superior a 10 años.
Todos los estados financieros de la empresa incluidos en los informes periódicos deben ser certificados por el director general y el director financiero con una declaración escrita, además de la exigida por la sección 302, de que cumplen plenamente los requisitos y de que la información contenida en ellos presenta fielmente la situación financiera y los resultados de las operaciones de la empresa.