En un mundo de digitalización de procesos, es vital asegurarse de contar con infraestructura de última generación tanto a nivel de software como de hardware, que nos permita asegurar la integridad de la data.
En lo que respecta al hardware, es fundamental conocer qué tipo de equipos son los más adecuados para el control de los activos.
Diversos dispositivos móviles pueden ser utilizados prácticamente en todos los procesos de Control de las Activos Fijos. Entre ellos podemos nombrar: handhelds, teléfonos, tablets, etc.
La información de las etiquetas debe ser lo más simple posible, incluyendo: una numeración consecutiva simple, así como, el logotipo de la empresa. Estas pueden ser simples o RFID y pueden incluir la impresión de un código de barras o “QR”