Este tipo de avalúo considera factores como la ubicación geográfica, el tamaño, las características arquitectónicas y la demanda del mercado. Se utilizan comparables de propiedades similares en la misma zona para determinar un valor más cercano a la realidad del mercado. Es este tipo de avalúo el que cobra mayor relevancia en el proceso de solicitud de un crédito hipotecario, ya que sirve como base para establecer el monto máximo del préstamo.
Las instituciones financieras requieren la realización de un avalúo hipotecario por varias razones esenciales, entre las que se encuentran:
1. Determinación del valor real del inmueble: Esto es crucial para evitar la sobrevaloración o subvaloración de este, asegurando que el monto del crédito esté alineado con su valor real en el mercado.
2. Mitigación de riesgos: Las entidades bancarias asumen ciertos riesgos al otorgar créditos hipotecarios. Un avalúo preciso reduce la posibilidad de que la propiedad no respalde adecuadamente el monto prestado. Esto protege tanto al prestatario como al prestamista, al garantizar que la propiedad tenga el valor suficiente para cubrir el préstamo en caso de incumplimiento.
3. Determinación de la capacidad de pago: El avalúo hipotecario también influye en la evaluación de la capacidad de pago del solicitante. Si el valor del inmueble es más alto de lo esperado, puede indicar que el solicitante tiene una mayor capacidad financiera y, por lo tanto, puede ser considerado para tasas de interés más favorables.
4. Establecimiento de límites de financiamiento: El monto máximo del crédito hipotecario se basa en gran medida en el valor comercial del inmueble. Un avalúo bien fundamentado permite a la entidad bancaria determinar cuánto está dispuesta a prestar, lo que a su vez guía las decisiones financieras del solicitante.
5. Seguridad y transparencia: En última instancia, el avalúo hipotecario es una salvaguardia tanto para el prestatario como para el prestamista. Proporciona transparencia en la transacción y garantiza que ambas partes estén tomando decisiones informadas y responsables.